Consigna de lectura: “Los asesinos” de Hemingway

El cuento “Los asesinos” de Hemingway trata sobre una historia en la que dos hombres, Al y Max, planean asesinar a Ole Anderson. Este último es un boxeador que suele frecuentar bastante el restaurante en donde aquellos hombres lo van a buscar, allí es donde se desarrolla gran parte del cuento. Durante el desenlace de la historia se van a ver afectados los personajes de George, Nick y Sam; van a ser testigos del plan de los dos hombres mencionados (lo cual es un problema). 

En la primera parte, la historia se basa más en lo superficial. Comienza con la presentación de los personajes mediante el diálogo, dejando poco lugar a la aparición del narrador. Al aparecer poco, los personajes son los que imponen la acción; y esto logra aquella intriga que permite al lector imaginarse que puede llegar a suceder ya que uno se va enterando de los sucesos al mismo tiempo que los personajes mismos. Esto demuestra que el narrador observa, se vuelve la cámara de la historia. Al mismo tiempo, se aprecia la utilización del procedimiento de elipsis. Se describe lo relevante y se le permite al lector utilizar su propia creatividad para suponer el desarrollo del cuento.

En dicha parte, se crea una tensión debido a que no se descifra la razón del comportamiento violento de Al y Max. Sus acciones se vuelven cada vez más agresivas hacia George, el cocinero y Nick; con lo cual, se va generando cada vez más intriga, miedo e incertidumbre mientras más nos adentramos en la historia. El momento en el que George descubre lo que los hombres tienen planeado (uno de estos se lo confiesa en busca de información), se genera aún más tensión ya que se vuelve testigo de lo que quieren lograr. Allí se deja a la vista del lector (y del personaje) una anticipación de lo que se suponía que iba a suceder, y es ahí cuando comienzan a surgir las dudas: ¿Por qué lo quieren matar? ¿Cuál era el pasado de Ole? ¿Qué clase de favor para un amigo es matar a una persona?

En la segunda parte, la historia se basa más en los profundo. Ole Anderson nunca se presentó al restaurante, con lo cual, Al y Max se retiraron dejando de testigo a George de lo que tenían planificado llevar a cabo. Se encontraban tan confiados en su impunidad que dejaron testigos. Aquí es cuando nos adentramos en la esencia profunda, cuando con todo lo sucedido George les comenta a Nick y Sam lo que uno de los hombres le confesó. Nick, al ser el más joven e inocente, decide ir a advertirle a Ole Anderson acerca de todo lo que sabía. Fue en ese momento que se encontró con la oscuridad de la situación ya que, cuando fue a contarle a Ole lo que había sucedido, este no mostró preocupación. Parecía que había aceptado su destino y que no era la primera vez que alguien le advertía. 

Lo profundo es el cambio que se genera en Nick por todo lo sucedido, aprende que no todo tiene solución y que no puede tener todo bajo control. Dicha experiencia cambia su perspectiva acerca del mundo, tanto que se va de aquel pueblo. Menciona que no soporta la idea de vivir en un lugar donde suceden este tipo de hechos y nadie hace nada. 


 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El último cumpleaños

Consigna de lectura: "El aljibe" de Mariana Enríquez

Consigna de lectura: "El chico sucio" de Mariana Enríquez